ORIGENES DE LA ARQUITECTURA
1.PREHISTORIA
La arquitectura tiene sus raíces en más de 5.000.000 de años, con el Australopithecus, quien construía refugios improvisados con ramas y materiales naturales con el objetivo de resguardarse del clima y depredadores.
Durante el 1.600.000 y el 200.000 a.C., el Homo erectus, el primero en dominar el fuego, edificó las primeras «casas» primitivas con madera, pieles y huesos, evidenciando progresos en la manipulación del medio ambiente.

fuente propia.
2.PROTOHISTORIA
Se forman ciudades de gran envergadura e importancia. El evento más significativo fue la creación de la arquitectura.
ZIGURAT. Templos edificados para sobrevivir a lo largo del tiempo. Estas fabricadas con adobe o ladrillo que ha sido secado por el sol. Poseían un carácter religioso y se edificaban como si se trataran de montañas.

fuente:https://www.egiptoexclusivo.com/cultura/antiguo-egipt/arquitectura/
3.EGIPCIOS
Luego de esta fase se encuentran los egipcios que residieron allí alrededor del 3.500 a.C. La civilización egipcia se desarrolló alrededor del río Nilo. La disposición de templos, urbe y terrenos se rige por dos ejes perpendiculares (norte-sur: río, este-oeste: sol). Las pirámides, como las de Guiza, resguardaban las sepulturas de los faraones, en cambio, templos como Karnak eran núcleos religiosos adornadas con jeroglíficos y releves.

Fuente:
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/arquitecto-faraon-titulo-poco-reconocido-antiguo-egipto_7916
4.GRIEGOS
Desde el 1.200 a.C. hasta el 146 a.C., los griegos incorporaron y transformaron la arquitectura y escultura de Egipto, creando un estilo propio. Su constitución valorativa destacaba las habilidades humanas y la arquitectura representaba la búsqueda de armonía. Se empeñaban enormemente en perfeccionar cada componente, con la finalidad de venerar a los dioses y a la polis, persiguiendo la perfección en la forma, el detalle y la realización.

fuente:propia
5.ROMANOS
Durante el 1100 a.C., los romanos establecieron su base en la península itálica y se extendieron por todo el Mediterráneo y Europa, creando una arquitectura de alcance global. Esta se distinguía por áreas interiores cerradas y de gran tamaño.Con el hallazgo del concreto, desarrollaron nuevas formas y jugaron con el espacio, las luces y las sombras.El progreso tecnológico más notable de este periodo fue la aplicación de arcos, bóvedas o cúpulas. Además de innovar en el campo de la ingeniería con construcciones como rutas, vías, puentes, acueductos…

Fuente propia
6.EDAD MEDIA

Fuente propia