CAMUFLAJE

De acuerdo con la mitología romana, El Genius Loci es el espíritu de un sitio que preserva la armonía, definiendo e identificando dicho sitio. De acuerdo con el lugar y el diseño, el edificio edificado puede interactuar con su ambiente de diversas formas.

FIGURA:https://reformasenmalaga.eu/descubrimiento-galactico-la-residencia-kellogg-doolittle-un-monumento-organico/

CONTEXTUALISMO

FIGURA:https://www.archdaily.cl/cl/tag/contextualismo

CONTRASTE

FIGURA:https://tuviajeafrancia.com/museos-de-paris/

ESPACIO

CLASICO

El espacio es un elemento clave en la arquitectura. Tanto en dirección vertical como horizontal, el arquitecto diseña el edificio considerando este aspecto. Aunque el terreno disponible para construir sea fijo, cada arquitecto puede interpretar y trabajar con el espacio de manera creativa, ya que es un concepto amplio y flexible.

FIGURA:https://www.enflorencia.com/basilica-de-san-lorenzo-florencia/

UNIFORME

FIGURA:https://mitaledecoracion.com/blog/4-consejos-para-decorar-de-forma-uniforme-todos-los-espacios-de-tu-casa-b34.html?footer=3&leopanelchange

CONTEMPORANEO

FIGURA; https://mymodernmet.com/es/zaha-hadid-edificios/

FUNCION

El concepto de función siempre ha estado relacionado con la arquitectura, desde los tiempos de los romanos, como lo demuestra la idea de Utilitas de Vitruvio. Sin embargo, la función nunca ha sido la característica principal de la arquitectura. Aun así, siempre ha salido la pregunta de qué construir para cumplir con una función especifica. A lo largo de la historia han existido diferentes enfoques funcionalistas, siendo el más conocido el desarrollado por Le Corbusier y Mies van Der Rohe en el siglo XX.En funcionalismo mecánico surgió con la Revolución Industrial. En este enfoque, la forma es un resultado de la capacidad de la mecánica, que no busca la belleza.

MATERIALES

Los avances tecnológicos transformaran todos los aspectos de la sociedad, incluida la arquitectura. Adaptarse a estos cambios es esencial, los materiales y métodos tradicionales son reemplazados por nuevos, pero siempre se busca conservar la esencia de las formas, recordando los materiales originales.

FIGURA:https://www.planradar.com/es/tipos-de-ladrillos/
FIGURA:https://www.planradar.com/es/tipos-de-ladrillos/
FIGURA:https://www.planradar.com/es/tipos-de-ladrillos/

TECNOLOGIA

Desde la Revolución Industrial, se inició la construcción en serie, lo que facilitó el ahorro de tiempo, aunque también se incrementó la cantidad de empleados no especializados. Desde aquel momento, la tecnología ha progresado a gran velocidad y la manera de ajustarse a estos cambios también ha sido más veloz.

Durante la era romana, los arcos y las bóvedas constituían los componentes clave para la edificación de muros y soportes. Los materiales empleados incluían morteros para los encofrados, ladrillos, ladrillos de hormigón o piedras para las superficies exteriores. Lo crucial era que los soportes tuvieran el grosor y fortaleza necesarios para resistir el peso y la presión sin deformarse.

  • RITMO
  • EJE
  • SIMETRIA
  • JERARQUIA
  • MODULO
  • MALLA
  • MOVIMIENTO
  • UNIDAD
  • CENTRALIDAD
  • EQUILIBRIO
  • LIMITE
  • LUZ
  • CONTRASTE
  • COLOR
  • TEXTURA
  • PROPORCION
  • ESCALA